Asociación de Padres de Niños Dotados
de Puerto Rico
----------------------------------------------------------------------PROPUESTA A LOS PADRES
Los padres pueden y deben contribuir al éxito en los estudios de sus hijos, ya que son un factor clave para el desarrollo intelectual y emocional de aquellos seres en formación que en la escuela son 'alumnos'.
Aquí ofrecemos algunas sugerencias para mejorar la participación de los padres en la formación académica de sus hijos:
FACILITAR LOS MEDIOS E INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRABAJO. Revisar que se tengan en buenas condiciones y mostrar su uso y cuidado. BUSCAR Y COMENTAR LOS OBJETIVOS Y FORMAS DE TRABAJO DE LA ESCUELA. Realizar visitas periódicas a la escuela y entrevistarse con los maestros.
PARTICIPAR EN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS DE: LECTURA Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. Sin estorbar el trabajo personal de los hijos.
ACEPTAR LAS LIMITACIONES QUE SURJAN Y ALENTAR LAS POSIBILIDADES. Siempre favoreciendo la autoimagen de nuestros hijos.
PLANEAR EN CONJUNTO CON NUESTROS HIJOS CUALES SON LAS MEJORES HORAS DE ESTUDIO. Favoreciendo su constancia.
MANTENER SIEMPRE UNA ACTITUD POSITIVA. Evitar calificativos limitantes, elogiar lo más posible o sancionar si es necesario pero lo más justamente posible.
LLEVAR UN SEGUIMIENTO DEL AVANCE ACADÉMICO. Si su hijo no lo comenta, tome usted la iniciativa y dialogue con él de acuerdo a la información que encuentre en sus trabajos y cuadernos.
PLANTEE EL REPASO CONTINUO. La repetición moderada es necesaria para el aprendizaje.
AYUDE A DESCUBRIR LAS FORMAS CONCRETAS DE CADA TÓPICO DE ESTUDIO. Qué se debe razonar, qué memorizar, qué relacionar, qué analizar, etc.
HAGA HINCAPIÉ DE LA IMPORTANCIA DE FORMULAR PREGUNTAS DE LO ESTUDIADO. Esto nos servirá para prepararnos para los exámenes.
COLABORE EN LA REVISIÓN PREVIA DE LOS TRABAJOS ANTES DE SU ENTREGA. Su hijo se sentirá más seguro.
AYUDE A INDAGAR MAS QUE A CONTESTAR A LAS PREGUNTAS QUE SE PLANTEEN. Ayúdalo a manejar el diccionario y la enciclopedia.
PROCURA TENER UN TIEMPO ESTABLECIDO. Para la disposición y acercamiento con sus hijos.
NO PASE POR ALTO LOS PROBLEMAS QUE SURJAN Y SE MANIFIESTEN EN SUS HIJOS. Vigile sus cambios.
PROMUEVA EL USO DE INSTRUMENTOS QUE AYUDEN A PENSAR. Ajedrez, damas, crucigramas, acertijos, etc.
MANIFIESTE MAS INTERÉS EN LOS LOGROS CONTINUOS QUE SÓLO EN LAS CALIFICACIONES . Ayude a encontrar cambios de recuperación a sus hijos.
BRINDE MENSAJES DE SEGURIDAD Y ESTIMA. En forma expresa y continua."RECUERDE QUE LA MEJOR FORMA DE EXIGIR
ES EL EJEMPLO"-No pidamos que nuestros hijos lean si no ve que nosotros mostramos interés en alguna lectura....NO SE TRATA DE ENSEÑARLES LAS CIENCIAS, SINO DE ESTIMULARLES A QUE SE AFICIONEN A ELLAS Y PROPORCIONARLES LOS MÉTODOS PARA QUE APRENDAN.
Publicado en: http://www.tecnicas-de-estudio.org/general/propuesta_a_los_padres.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario